sábado, 21 de abril de 2018

3.1 ACCESO DIRECTO A MEMORIA (DMA)

ACCESO DIRECTO A MEMORIA (DMA)


El acceso directo a memoria (DMA, del inglés direct memory access) permite a cierto tipo de componentes de una computadora acceder a la memoria del sistema para leer o escribir independientemente de la unidad central de procesamiento (CPU). Muchos sistemas hardware utilizan DMA, incluyendo controladores de unidades de disco, tarjetas gráficas y tarjetas de sonido. DMA es una característica esencial en todos los ordenadores modernos, ya que permite a dispositivos de diferentes velocidades comunicarse sin someter a la CPU a una carga masiva de interrupciones.



Una transferencia DMA consiste principalmente en copiar un bloque de memoria de un dispositivo a otro. En lugar de que la CPU inicie la transferencia, la transferencia se lleva a cabo por el controlador DMA. Un ejemplo típico es mover un bloque de memoria desde una memoria externa a una interna más rápida. Tal operación no ocupa al procesador y, por ende, éste puede efectuar otras tareas. Las transferencias DMA son esenciales para aumentar el rendimiento de aplicaciones que requieran muchos recursos


CIRCUITOS DE TEMPORIZACION Y CONTROL
Resultado de imagen para circuitos de temporización y control

Es una red secuencial que acepta un código que define la operación que se va a ejecutar y luego prosigue a través de una secuencia de estados, generando una correspondiente secuencia de señales de control. Estas señales de control incluyen el control de lectura ‑ escritura y señales de dirección de memoria válida en el bus de control del sistema. Otras señales generadas por el controlador se conectan a la unidad aritmética ‑ lógica y a los registros internos del procesador para regular el flujo de información en el procesador y a, y desde, los buses de dirección y de datos del sistema.



CONTROLADOR DE VIDEO 



Resultado de imagen para controladores de video



Un controlador de vídeo o VDC es un circuito integrado que es el principal componente de un generador de señal de vídeo, un dispositivo encargado de la producción de una señal de vídeo en informática o un sistema de juego. Algunos de Desarrollo de Aldea también generar una buena señal, pero en ese caso no es su función principal.
La mayoría de los CDA se utilizan a menudo en la antigua casa-ordenadores de los años 80, sino también en algunos de los primeros sistemas de video juego.
El VDC siempre es el principal componente de la señal de vídeo generador de la lógica, pero a veces también hay otros chips utilizados, tales como RAM para celebrar

el píxel de datos, para celebrar ROM carácter fuentes, o quizás algunos discretos lógica, como los registros de cambio eran necesarias para construir un sistema completo. En cualquier caso, es el VDC de la responsabilidad de generar el calendario de las necesarias señales de vídeo, tales como la horizontal y vertical de sincronización de señales, y el intervalo de corte de señal.



Referencias


[1] (2018). [online] Available at:www.buenastareas.com/materias/circuitos-de-temporización-y-control/0




[2] (2018). [online] Available at:https://www.downloadsource.es/c107/Tarjetas-de-vdeo/

[3] (2018). [online] Available at:www.fdi.ucm.es/profesor/mendias/512/docs/tema9.pdf


3.1.CHIP SET



Un chipset (traducido como circuito integrado auxiliar) es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base en la arquitectura de un procesador (en algunos casos, diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.

Resultado de imagen para chipset
Las placas base modernas suelen incluir dos integrados, denominados puente norte y puente sur, y suelen ser los circuitos integrados más grandes después de la GPU y el microprocesador. Las últimas placa base carecen de puente norte, ya que los procesadores de última generación lo llevan integrado.

El chipset determina muchas de las características de una placa madre y por lo general la referencia de la misma está relacionada con la del chip-set.



Controlador de interrupciones


Este circuito integrado controla las interrupciones del sistema. Como el microprocesador sólo posee dos entradas de interrupción, y puede controlar muchas más, es necesario algún integrado que no permita ello. El 8259 cumple este propósito. El funcionamiento del 8259 es muy sencillo: Supongamos que no queda ninguna interrupción pendiente y el CPU está trabajando en el Programa principal . Al activarse una línea de interrupción, el 8259 verifica que no haya otra interrupción pendiente, y si no la hay, envía una señal a través del pin INTR hacia el pin INTR del CPU, adicionalmente, envía a través del bus de datos, el número de interrupción que se ha activado, de tal manera que el CPU ya sabe qué servicio de interrupción va a usar. Una vez que recibió el CPU este valor, activa su pin INTA, indicando que ya recibió y está ejecutando el servicio. Una vez que el CPU termina, el pin INTA se
desactiva, indicando al 8259 que está listo para procesar otras interrupciones. Las rutinas de los servicios de interrupción están vectorizadas en las primeras posiciones de memoria, y están distribuidas de la manera siguiente: El los dos primeros bytes corresponden al valor que irá al registro IP, que indica el desplazamiento; y los dos siguientes, corresponden al registro CS, que indica el segmento donde está el servicio de interrupción. Estos dos pares de bytes se inician en la posición de memoria 0000h y corresponden a la interrupción 0; los siguientes cuatro corresponden a la interrupción 1, y así sucesivamente hasta las 256 interrupciones (total 1024 bytes). Esto significa que el usuario puede crear su propio servicio de interrupción y accederlo a través de la manipulación de estos bytes. El 8259, posee varios modos de configuración, dependiendo de la manera cómo se desea que se traten a las interrupciones Hay que tener en cuenta que la interrupción no enmascarable NMI, va directamente a CPU y es la encargada de indicar errores de paridad en la memoria, fallos de circuiteria y el procesador matemático. En el PC/XT original es posible un total de 256 interrupciones, de las cuales 8 son por hardware y las demás por software. La distribución de las interrupciones en el PC/XT es:

IRQ FUNCION IRQ0 Reloj en tiempo real IRQ1 Teclado IRQ2 PC-Net IRQ3 Puerto serie secundario IRQ4 Puerto serie primario IRQ5 Disco duro IRQ6 Diskette IRQ7 Impresora El 8259 posee cuatro palabras de control que se encargan de configurar al integrado para que
funcione correctamente. En la primera palabra de estado (ICW1), se configura el modo del 8259 (es decir para que trabaje junto con otro más y ampliar las interrupciones), el modo de disparo de las interrupciones (Nivel o flanco descendente) y parte de los vectores de interrupción. En la segunda palabra de estado (ICW2), se configuran los vectores de interrupción. La tercera palabra funciona cuando el 8259 trabaja en modo múltiple con otros más. Aquí se configura el modo maestro/esclavo. El la ICW4, se configura el modo de manejo de las interrupciones (modo buffered, interrupciones anidadas y el tipo de procesador al que se conecta)

Hay que tener en cuenta que el pin INTR del CPU se puede configurar para que no reciba interrupciones (en ensamblador CLI). El pin NMI no se puede deshabilitar y esta interrupción puede interrumpir a cualquier otra interrupción que se esté ejecutando en ese momento.


Referencias


Es.wikipedia.org. (2018). Chipset. [online] Available at: https://es.wikipedia.org/wiki/Chipset [Accessed 21 Apr. 2018].